Contáctanos 310-5479399

Todo cambió: cómo la pandemia ha transformado el comportamiento del consumidor

¿Cómo está cambiando el comportamiento del consumidor?

La pandemia ha impactado prácticamente todos los aspectos de nuestras vidas. Algunos han sido repentinos e involuntarios, como el distanciamiento social, el uso de tapabocas, las restricciones de viaje, etc. Para otros, simplemente ha acelerado la adopción de comportamientos en el consumidor que ya están ganando terreno, como la digitalización de compras, el autocuidado consciente, entre otros.

El McKinsey Global Institute (MGI), una de las firmas de consultoría de gestión más prestigiosas y grandes del mundo, realizo un estudio sobre los cambios en la demanda de los consumidores después de la COVID-19 y nos muestra cinco cambios de comportamiento del consumidor que son clave y sus implicaciones en los detalles de la vida diaria. El informe también presenta muchas de las formas ingeniosas en que las organizaciones se acercaron a sus clientes durante la pandemia. ¿Quienes lo hicieron mejor? Las ventas electrónicas sobre todo de alimentos, la atención médica virtual y el teletrabajo.

¿Cómo está cambiando el comportamiento del consumidor?

Las cinco tendencias clave en los cambios de comportamiento que surgen después de la pandemia son:

  1. Mayor adopción digital: personas que cambian a plataformas digitales para las necesidades del día a día.
  2. Cambio en los patrones de movilidad: menos uso del transporte público, más teletrabajo, etc.
  3. Cambio en el comportamiento de compra: pasar a compras basadas en el valor y compras en línea.
  4. Cambios en el comportamiento interpersonal: aumento de los divorcios, aumento de la adopción de mascotas, etc.
  5. Mayor conciencia sobre la salud: uso de tapabocas, mayor higiene, alimentación saludable, etc.

Estas tendencias en el consumidor están interconectadas y superpuestas, la pandemia ha aumentado el uso de herramientas digitales por parte de las personas en la vida y los negocios para mantenerse conectadas en un mundo físicamente desconectado. El mayor uso de herramientas digitales está borrando las líneas entre el trabajo, el estilo de vida y la interacción social y entre dominios como la movilidad, la salud y las finanzas.

Uno de los ganadores: El autocuidado 

Antes  de la pandemia no estábamos ni siquiera enterados de que seres invisibles podrían causar un impacto tan grande en nuestra salud y en nuestro diario vivir. Vemos como ahora el tema del autocuidado no es solo importante y necesario para unos cuantos sectores como el de la salud o el alimenticio;  nosotros mismos en nuestros hogares nos vimos en la obligación de implementar hábitos de limpieza y desinfección que llegaron para quedarse.

Tu hogar, el primer lugar para cuidar

Vamos a darte unos trucos de limpieza infalibles para mantener tu casa en total equilibrio y saludable, fomentando el hábito en toda la familia, evitando la suciedad, malos olores y acumulación de objetos. Así que toma papel y lápiz a para que no pierdas ninguno de estos consejos a continuación…

  1. Para el piso de tu casa o lugar de trabajo, puedes trapear con una mopa utilizando Limpiapisos que tenga preferiblemente acción desinfectante
  2. Dedícale tiempo al baño. El baño debemos mantenerlo limpio, para esto puedes utilizar detergente desinfectante BIOCHLOR, te limpia y desinfecta en un solo paso. Al tener cloro también tiene poder blanqueador. No lo dejes acumular de mugre, y si tienes ambientador un agradable aroma puedes dejar.
  3. Desinfecta tus frutas y verduras: Además de los virus, los alimentos son una de las fuentes de contaminación microbiológica más conocida. Utiliza nuestro BIOCITRUS listo para usar en ellos para que consumas tus alimentos con tranquilidad. Lo mejor es que no es toxico y por esto no necesita enjuague
  4. Lugares ventilados: Abrir las ventanas es necesario para hacer circular el aire, tan solo esto puede cambiar por completo el ambiente de nuestro hogar, porque con ello eliminas humedad, la formación de hongos, refrescas el ambiente y fluyen las energías. Si necesitas desinfectar las mesas y los enseres de la habitación puedes hacerlo con Toallitas Húmedas Go Clean doble acción.
  5. Coloca cada cosa en su lugar después de usarla; no dejes las cosas tiradas.
  6. Limpiar la cocina después de cada comida: Al terminar de comer es muy importante levantar los platos sucios, y lavarlos con un buen detergente. Prueba nuestro BIOGRAS que es un detergente concentrado, seguro notaras la diferencia con los lava lozas convencionales.!
  7. Limpia tus zapatos! Quizás nunca lo pensaste, pero llevamos una gran cantidad de bacterias en nuestros zapatos. Según un estudio realizado por la Universidad de Arizona, los zapatos pueden acumular alrededor de 421.000 tipos de bacterias. El simple hábito de quitarse los zapatos antes de entrar a la casa puede eliminar el 85% de bacterias, toxinas, polvo y suciedad en el hogar.

Esperamos que nuestras recomendaciones te sean de utilidad y mantengas un hogar armonioso y saludable y que además no olvides seguir practicando el autocuidado. Si quieres información adicional de nuestros productos, no dudes en contáctarnos.

Bibliografía

1.“How COVID-19 is changing consumer behavior –now and forever”, McKinsey

          2. Blog Universidad Pontifica Bolivariana.Olga Lucía Pérez Molano.El comportamiento del consumidor colombiano en la pospandemia. 

3. D. Armano, “COVID-19 will be remembered as the ‘Great Accelerator’ of digital transformation”, Forbes, 9 September 2020

4. USATODAY News. Leave your shoes at the door: Science says they’re covered in poop and could make you sick. 

 

 

Abrir chat
1
¡Haz tu pedido express al WhatsApp!