Contáctanos 310-5479399

Rotulación de alimentos en Colombia: Todo lo que debes saber de acerca de la resolución 5109

Antes de entrar en los detalles para entender todo lo que compone la resolución 5109 para la rotulación de alimentos en Colombia, es importante conocer la razón por la cual se emitió dicha resolución en el 2005.

Esta resolución se emite con el fin de brindarles a los consumidores la información necesaria, clara y de fácil comprensión sobre los productos para que libremente realicen una elección con toda la información que requieren. Lo anterior aplica para alimento y materias primas que sean de consumo humano, nacional e importado.

Es importante tener en cuenta que en este proceso no se permite:

  1. Una descripción del producto que falte a la verdad y genere una equivocada impresión de la naturaleza e inocuidad del mismo.
  2. Palabras o imágenes que hagan referencia a propiedades medicinales o curativas que generen confusión frente a la verdadera naturaleza y composición de los alimentos.
  3. Sugerir mediante palabras o imágenes otros productos.
  4. Se prohíbe utilizar la expresión 100% natural, si el producto contiene aditivos.
  5. La etiqueta no puede estar en contacto directo con el alimento.

También es importante saber que si el producto tiene un sabor artificial, es necesario indicarlo cerca al nombre del producto usando la expresión “sabor artificial”.

¿Qué información debe ir en los rótulos de los alimentos o materias primas?

  1. Nombre del alimento:

El nombre debe hace alusión a la verdadera naturaleza del alimento. El nombre debe encontrarse en la cara principal del rótulo. Adicionalmente, debe estar ubicado junto al nombre del alimento.

  1. Listado de ingredientes:

En el rotulado de los alimentos, se debe incluir los ingredientes que componen el producto ya a su vez debe llevar el título “ingredientes”. Esta lista debe contener los nombres exactos de los componentes del alimento. En el caso de los aditivos, se deben llamar por el nombre genérico.

Si la lista de ingredientes tiene como edulcorante, adición de Aspartame, se incluye el texto: “FENILCETONURICOS: CONTIENE FENILALANINA”.

  1. Nombre y dirección:

Aquí se debe ver reflejado claramente datos como: dirección del fabricante o envasador, ciudad, si es importado o si es fabricado por terceros.

  1. Contenido neto:

En la cara principal del rótulo debe decir el contenido del producto y si son alimentos de tipo líquidos, debe decir su peso.

  1. Identificación de Lote:

Esta información la debe tener todo envase, de manera visible, legible e indeleble; precedida de la palabra “Lote” o la letra “L”

  1. Fecha de vencimiento:

Esta fecha debe tener estrictamente este orden: día, mes y año. Si la fecha de vencimiento es menor a 3 meses, se debe colocar día y mes; si es mayor a 3 meses, se debe colocar mes y año.

Debe ser visible, legible e indeleble y no se permite el marcado en auto adhesivos  o stickers.

También hay que tener en cuenta que para estos productos, no es necesario el marcado de fecha de vencimiento:

Frutas y hortalizas frescas como papas no peladas, cortadas o tratadas.

Productos de panadería y repostería que su consumo se encuentre en las 24 horas después de su elaboración.

Vinagre.

Sal para consumo humano.

Productos de confitería.

Goma de mascar.

Panela.

  1. Instrucciones para la conservación:

Se debe tener especial cuidado con la luz, el almacenamiento, transporte y temperatura dependiendo de cada producto para que sea apto su consumo.

  1. Registro sanitario:

Salvo algunas excepciones como alimentos naturales sin proceso de transformación, alimentos de origen animal y materias primas.

Como requisitos adicionales obligatorios todos los rótulos no deben desprenderse fácilmente, el envase debe estar cubierto por una envoltura y la información debe ser clara, visible e indeleble.

Con esta información, se establece el proceso de rotulación en Colombia para los alimentos, que busca que los consumidores elijan los productos teniendo a la mano toda la información necesaria clara y fácil de comprender sobre los alimentos.

Abrir chat
1
¡Haz tu pedido express al WhatsApp!