Contáctanos 310-5479399

Inocuidad de los alimentos: 5 puntos clave para lograrlo.

Inocuidad de alimentos

Antes de entrar en detalle, acerca de las recomendaciones que se deben tener en cuenta para garantizar la inocuidad de los alimentos, es importante resaltar que para lograrlo, se necesita del compromiso de varios actores que hacen parte del proceso que lleva la preparación de un alimento hasta que llega al consumidor final.

La inocuidad de los alimentos se compone de ciertas medidas necesarias durante el proceso de producción, almacenamiento, distribución y preparación de los alimentos que aseguran que su consumo no representa ningún riesgo para la salud. Es debido a este proceso que las partes involucradas deben tomar todas las precauciones para que el alimento llegue en condiciones óptimas para su consumo.

Desde la selección de las materias primas, la producción, empaque, transporte y su consumo, es necesario evitar la contaminación de los alimentos por medio de las prácticas recomendadas y a través de uso de productos de calidad que ayuden a garantizar la inocuidad.

Aquí te contamos 5 puntos clave para garantizar la inocuidad de los alimentos:

  1. Limpieza para la inocuidad de los alimentos:
  • Acostumbra lavar las manos después de realizar actividades como usar el baño, estar en contacto con superficies que son manipuladas por otras personas.
  • Lava nuevamente tus manos antes y durante la preparación de los alimentos.
  • No entres en contacto con los alimentos si antes has estornudado o limpiado tu cara.

Productos como el Jabón antibacterial y el Gel antibacterial de Flow Chem se convierten en el mejor aliado para lograr una correcta limpieza.

Los alimentos crudos y cocidos deben estar separados:

  • Es recomendable almacenar los alimentos en lugares y recipientes que eviten el contacto entre los que están crudos y los que ya están preparados.
  • Procure usar utensilios y equipos diferentes para manipular alimentos crudos como pollo, carne, pescado.

Utilizar un desinfectante como Pure Citrus es fundamental porque puede ser usado en superficies que normalmente tienen contacto directo con los alimentos y para desinfección directa de los alimentos.

  1. Cocinar los alimentos:
  • Cocine en su totalidad los alimentos a una temperatura de 70ºC para garantizar la inocuidad de los alimentos, especialmente carne, pollo, huevos y pescado.
  • Verifique para carnes rojas y pollo los jugos tengan una tonalidad rosada y no roja.
  • El calentamiento de los alimentos elimina microorganismos que hayan podido desarrollarse durante la conservación.

 

  1. Temperatura y condiciones de los alimentos:
  • Los alimentos cocinados y aquellos que pueden descomponerse más fácilmente, manténgalos refrigerados por debajo de los 5ºC.
  • Evite descongelar los alimentos a temperatura ambiente.
  • No permita que los alimentos cocidos pasen más de dos horas en temperatura ambiente.

Es importante seguir estas recomendaciones para evitar que algunos microorganismos puedan reproducirse rápidamente, dependiendo de las condiciones en las que se encuentren los alimentos.

  1. Agua e insumos seguros:
  • Utilice agua, preferiblemente potable, para la preparación de los alimentos y para su limpieza.
  • Seleccione las frutas y verduras más frescas para garantizar la calidad del producto final.
  • Evite consumir alimentos después de su fecha de vencimiento.

Estos son los 5 puntos clave para garantizar la inocuidad de los alimentos como lo indica la OMS. La invitación es a seguir estos pasos y a utilizar productos de limpieza y desinfección adecuados para lograr que el producto final pueda ser apto para el consumo.

Abrir chat
1
¡Haz tu pedido express al WhatsApp!