
En la industria alimentaria, el objetivo principal que tiene una empresa es lograr que los productos sean aptos para el consumo humano, que puedan salir de la planta de alimentos sin que estos representen peligro alguno para quienes los consumen, es decir, garantizar su inocuidad.
Las normas colombianas son muy claras cuando se trata de este tema, tienen un carácter preventivo que buscan potenciar todos aquellos procesos que ayudan a evitar la transmisión de enfermedades. Además, controlan fuertemente el uso de conservantes y sus dosis mínimas de uso en diferentes alimentos; en temas de higiene no se quedan atrás, pues para los establecimientos existen diferentes normas de carácter preventivo que permiten que en los espacios se pueda realizar un trabajo limpio y sin contaminaciones, regulado por un estricto protocolo que determine con anterioridad las posibles fallas en el proceso.
Higiene en plantas de alimentos
Las industrias de alimentos deben partir de 3 aspectos fundamentales que garantizar un proceso correcto de higiene en la elaboración de los alimentos:
- Tanto el producto terminado como los insumos necesarios para su producción deben ser de alta calidad.
- La salud y el aspecto limpio de los empleados, es fundamental en todo el proceso, además todo el personal debe conocer muy bien las reglas de higiene a seguir mientras manipula los alimentos que prepara, esto aplica para la planta de producción y para el punto de venta.
- Los lugares y maquinas donde se procesan y manipulan los alimentos, deben estar en un estado higiénico. Es fundamental hacer procesos de limpieza y desinfección con regularidad, tener superficies limpias y los insumos para limpiar y desinfectar. Aquí puedes encontrar gran variedad de productos que ofrece Flow Chem que se ajustan a las necesidades de tu empresa. Productos de limpieza y desinfección.
Otros puntos importantes a tener en cuenta es mantener claramente separadas las zonas limpias de las sucias y evitar los cruces entre productos y residuos.
Es importante tener en cuenta que las principales vías de contaminación en una planta son:
- Por algún elemento humano
- Insectos o roedores
- Agua
- Aire y polvo
- Materia prima
- Utensilios y equipos
Por este motivo es vital realizar un control constante a través de un programa de higiene en plantas de alimentos en el que se tenga en cuenta:
- La inspección de las instalaciones: la ubicación de las máquinas y el control higiénico de los utensilios para eliminar el grado de contaminación.
- Analizar física, química y microbiológicamente el estado del agua con que se realiza el proceso de limpieza y desinfección.
- Definir los productos que se van a usar para el proceso de limpieza y desinfección, los utensilios, la periodicidad y sistemas disponibles.
- Por último, establecer una rutina de L+D en zonas, maquinaria y empleados que permita cubrir todas las fases de producción de la empresa.
Si necesitas conocer los productos ideales para llevar a cabo un proceso de limpieza y desinfección en tu empresa o requieres de la visita de un especialista en tu planta o punto de venta, contáctanos hoy mismo.