Contáctanos 310-5479399

¿Guantes para protegernos? Recomendaciones sobre su uso

¿Guantes para protegernos? Recomendaciones sobre su uso

El uso de guantes es frecuente en muchas áreas, los vemos a menudo en el sector salud al atender pacientes, en la industria alimenticia al preparar alimentos, en la industria farmacéutica y en procesos donde se requieren altos estándares de limpieza.

Particularmente en esta pandemia, hemos visto su uso como forma de evitar el contagio en labores de atención al cliente y para hacer compras domésticas, pero ¿Es realmente la mejor forma de protegernos?

Los guantes no son mágicos

Los guantes ciertamente son útiles, pero no mágicos. Muchas personas piensan que, si se ponen guantes, la comida que preparan siempre será segura o el paciente que atienden no los enfermará. Sin embargo, los guantes pueden contaminarse con la misma facilidad que las manos de una persona. Si no se lavan las manos antes de ponerse los guantes o no se ponen correctamente, estos podrían estar contaminados con patógenos peligrosos y no cumplirían su función.

El impacto del uso de guantes en el cumplimiento de las políticas de higiene de manos no se ha establecido definitivamente. Varios estudios médicos publicados han arrojado resultados contradictorios. En los procesos de la industria alimentaria, el uso de los guantes como medida de higiene no está recomendado. Se sugiere el lavado de las manos de forma adecuada y periódica, dependiendo las situaciones y características del trabajo y la manipulación que se realice del alimento.

Aún así, en algunas ocasiones se requiere el uso de guantes y, por esta razón, es necesario escogerlos muy bien y mantener buenas prácticas para su limpieza y reemplazo.

¿Con qué frecuencia deberían cambiarse los guantes?

Dado que los guantes pueden contaminarse con mucha facilidad, deben cambiarse con frecuencia. Solo pueden usarse para una tarea y deben desecharse si están dañados o si el trabajador es interrumpido durante su tarea y debe cambiar de actividad. 

Hay estudios que recomiendan para el sector salud su cambio entre 30 y 180 minutos dependiendo del tipo de intervención a realizar.

Entes gubernamentales como el CDC y la FDA recomiendan que si un trabajador está realizando la misma tarea, los guantes deberán cambiarse mínimo cada cuatro horas, siendo suficiente para que los patógenos se multipliquen a niveles peligrosos. 

Recordemos que siempre que los guantes se contaminen, deben cambiarse. Esto incluye si un trabajador simplemente toca una parte de su piel expuesta o si realiza una tarea como sacar la basura. 

Uso inadecuado de guantes:

La razón por la cual no se recomienda el uso de guantes, es porque no se debe crear una falsa idea de que es más higiénico. Por el solo hecho de usarlos, no quiere decir que va existir menor riesgo de contaminación en los procesos alimentarios; de nada sirve usar guantes si no se siguen correctamente las indicaciones de higiene; por ejemplo, reemplazarlos con frecuencia, lavarse y secarse las manos antes de usarlos y no manipular alimentos por mucho tiempo con los mismos guantes para evitar el riesgo de contaminación cruzada.

  • El uso de guantes cuando no está indicado representa un desperdicio de recursos y no contribuye a la reducción de transmisión cruzada.
  • También puede resultar en la pérdida de oportunidades para la higiene de manos.
  • El uso de guantes contaminados causado por almacenamiento, momentos inapropiados y técnicas para ponérselos y eliminarlos, también puede resultar en la transmisión de gérmenes.
  • Los guantes están hechos con materiales no biodegradables que demoran cientos de años en desaparecer. Ten presente que cada vez que usas guantes, estás dejando una huella ecológica que estará en este planeta por mucho tiempo más que tú.
  • Los guantes dan una falsa sensación de seguridad que nos hace pensar que por el hecho de tenerlos puestos somos inmunes a enfermedades y contaminaciones. Esto puede llevar a que bajemos la guardia y no seamos tan conscientes de lo que tocamos y qué contaminaciones cruzadas estamos provocando (por ejemplo, sacar la basura y luego regresar a cocinar)

Ayuda al planeta y mejor lávate las manos, dejemos los guantes al sector de la salud donde sí pueden ser más útiles. Y si aún decides usarlos siendo responsable con su uso, sigue las instrucciones para ponerlos y quitarlos dadas por la Organización Mundial de la Salud (recuerda siempre lavarte las manos antes, durante y después de usarlos)

Y si requieres guantes de nitrilo o más asesoría en el tema, contacta a alguno de nuestros asesores, con gusto resolveremos tu requerimiento.

Como ponerse y quitarse los guantes

BIBLIOGRAFÍA

 

Abrir chat
1
¡Haz tu pedido express al WhatsApp!