
Leer la etiqueta de los productos químicos podría ser uno de los mejores consejos que les damos a menudo a nuestros clientes. Hay mucha información importante (a veces incluso salvavidas) en la etiqueta de los químicos que compras y manipulas. Cualquier persona que use productos para limpiar, desinfectar, o cualquier otra cosa, es responsable de comprender tanto los beneficios como los riesgos de usarlos.
Aquí hay algunas razones por las que debes entender cómo leer una etiqueta química:
- Seguridad para usted y para los demás.
- Protección de la(s) superficie(s) que estás limpiando y de tu entorno de trabajo.
- Dosificaciones correctas de químicos para hacer el trabajo de forma segura y eficiente.
- Aplicación adecuada de la sustancia química que estás utilizando.
- En el caso de desinfectantes, comprender qué microorganismos elimina el producto y qué tiempos de permanencia son necesarios para un adecuado rendimiento de la sustancia.
- Comprender los procedimientos de primeros auxilios en caso de accidente.
Las etiquetas químicas comerciales contienen mucha información, por lo que a veces pueden parecer abrumadoras a primera vista. Sin embargo, si conoces dónde ubicar la información que necesitas y cómo interpretarla, estarás en camino de usar productos químicos de la manera más efectiva y segura posible.
Sistema Globalmente Armonizado de Etiquetado – SGA
Veras etiquetas en muchos formatos. Cualquier actividad dentro del ciclo de vida de una sustancia química está sujeta a la reglamentación del país de origen. Pero actualmente el mundo está promoviendo el uso del Sistema Globalmente Armonizado – SGA (también definido por la ONU), para evitar confusiones y, como su nombre lo indica, “armonizar” la simbología y el tipo de información con que deben identificarse los peligros de las sustancias.
Regulaciones en Colombia
Con la adhesión de Colombia a la OCDE, esta debió implementar en 2018, mediante el decreto 1496, el SGA; haciéndolo de cumplimiento obligatorio para cualquier persona natural o jurídica involucrada en la extracción, producción, importación, almacenamiento, transporte, distribución o comercialización de cualquier sustancia química. Es decir, FLOW CHEM al realizar cualquiera de estas actividades está obligado a cumplirlo.
Además, según el decreto, los consumidores tienen la responsabilidad de exigir a su proveedor el etiquetado de productos y los empleadores la de garantizar que en los lugares de trabajo los productos químicos estén debidamente rotulados.
Por regulación, TODOS los fabricantes de productos químicos comerciales e industriales deben imprimir el mismo idioma en sus etiquetas. Además, si tienes un accidente químico, mira inmediatamente la declaración de primeros auxilios en su botella o envase para saber cómo proceder. También si quieres saber que tan formalizado está tu proveedor de productos químicos, solo mira la etiqueta.
Nota: Los productos de higiene doméstica están exentos de esta clasificación.
Para aclarar mejor el tema, aquí hay un ejemplo de nuestra etiqueta de ALCODES, una mezcla de amonio cuaternario de 5 generación y alcohol LISTO PARA USAR (particularmente útil para la desinfección efectiva de virus). Así se vería la etiqueta en sus presentaciones de galón y 1 litro en spray.
Ahora vamos a desglosar la etiqueta:
1. NOMBRE
Encontrarás el nombre de cada producto con una declaración descriptiva corta debajo. En este caso, Alcodes es el nombre del producto y el descriptor es Desinfectante Listo para usar.
2. DESCRIPCIÓN
Generalmente incluimos una descripción general del producto en nuestras etiquetas. En ella se indica la clasificación del producto (allí te diremos si es un desinfectante, un detergente, un limpiador); puedes encontrar también el sector a donde va dirigido (doméstico, industrial), los tipos de microorganismos en los cuales es efectivo en el caso de que sea un desinfectante, entre otra información relevante.
3. COMPOSICIÓN
De naturaleza más técnica y velando por “tu derecho a saber”, también se muestra en nuestras etiquetas la composición o principios activos del producto. Enumera los ingredientes químicos principales que se encuentran en su fórmula.
4. INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
Para mayor seguridad del usuario, Flow Chem coloca en sus etiquetas las palabras de advertencia, indicaciones de peligros y consejos de prudencia que deben ser tenidos en cuenta al momento de manipular el producto. Las mismas son parte también de la Hoja de seguridad de los productos químicos, que también se la debes exigir a tu proveedor.
5. NOTIFICACIÓN SANITRIA OBLIGATORIA
En el caso de que sean productos de uso doméstico o cosmético siempre exige esta notificación. La misma es expedida por el INVIMA -Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos en Colombia- y te indica que el producto que usas es seguro y que su fabricante cumple con todas las exigencias requeridas por la autoridad sanitaria.
6. CERTIFICACIONES
Algunos productos químicos pueden tener certificaciones de terceros u otros beneficios que indicamos con un símbolo o logotipo especial. En este caso, el símbolo significa que el producto está formulado para lavadoras de “alta eficiencia”. Otro ejemplo de un símbolo o logotipo, serían los artículos certificados por NSF como OXYFOOT o OXYPURE.
7. MODO DE USO
Estas instrucciones incluirán cómo aplicar el producto químico, la proporción de dilución recomendada y cualquier otra indicación especial. No podemos enfatizar lo suficiente lo importante que es seguir las instrucciones del fabricante tanto por la seguridad como por la eficacia del producto químico.
8. PICTOGRAMAS
Símbolo que sirve para comunicar información específica sobre los peligros físicos, para la salud y el medio ambiente y que se asignan a una clase o categoría de peligro del SGA. Conoce más sobre esta clasificación.
Y por último, pero no menos importante en la franja inferior encontrarás:
9. LA MARCA FLOW CHEM
Reconoce nuestros productos a nivel nacional con el logotipo de la gota en la esquina inferior izquierda. Un diseño visual consistente de producto a producto. Algunos de los colores de las etiquetas pueden variar según la categoría del producto.
10. INFORMACIÓN DE FABRICANTE
Finalmente, al lado derecho está toda la información de nuestra empresa como fabricante y/o comercializadora y/o importadora. Con sus respectivos números de contacto, dirección y correo electrónico. Esta información les permite a ustedes como usuarios saber dónde pueden contactarnos.
Ahí tienes. Ahora que sabes cómo leer y comprender una etiqueta de productos químicos, estas mejor equipado para usar productos químicos de manera segura y eficaz y realizar sus procesos de limpieza y desinfección de una manera eficaz.
BIBLIOGRAFÍA
- Identificación, Rotulado y Etiquetado de productos químicos en Colombia. https://www.arlsura.com
- Decreto 1496 de 2018. Por el cual se adopta el Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos y se dictan otras disposiciones en materia de seguridad química. http://es.presidencia.gov.co/
- Pictogramas del SGA – Ministerios del Medio Ambiente en Colombia. https://quimicos.minambiente.gov.co