
Normalmente cuando nos referimos al cloro, nos viene a la cabeza el blanqueador o hipoclorito de sodio que se utiliza en los hogares o negocios para desinfección y en el blanqueo de los textiles en los procesos de lavado. Por su bajo costo y debido a su eficacia en la limpieza y desinfección, el uso del cloro tiene múltiples aplicaciones que van desde la potabilización del agua hasta la desinfección de zonas críticas en el sector salud.
A pesar de sus ventajas, su uso ha sido ampliamente cuestionado pues es una sustancia peligrosa y muy corrosiva. Además, a nivel de exposición ocupacional se deben tomar medidas de seguridad con el fin de proteger a los trabajadores pues es tóxico. También al ser altamente oxidante, impacta al medio ambiente ya que tiende a unirse a cualquier material orgánico en el agua, reduciendo su potencia y formando subproductos contaminantes.
Está demostrado que su uso excesivo genera un aumento de patógenos resistentes al cloro y aquí hacemos una compilación:
Lista de patógenos resistentes al cloro*
- Acanthamoeba castellani Echovirus Virus de Norwalk.
- Actinomicetos Eikelboom tipo 021N13 Poliovirus.
- Adenovirus Entamoeba histolytica Pseudomonas aeruginosa6.
- Aspergillus niger Giardia Rhodotorula flava.
- Bacillus Lichenformis Bacilos formadores de esporas Gram Positivas Rotavirus.
- Bacillus Subtillis Hepatitis A Salmonella enterica Serovar Typhimurium DT10.
- Bacterias de biopelícula.
- Klebsiella pneumoniae. Virus del agente de las montañas nevadas.
- Campylobacter jejuni Listeria monocytogenes Tetrahymena pyriformis.
- Clostridium botulinum Methylobacterium Thiothrix spp.
- Clostridium perfringens Micrococos Toxoplasma gondii.
- Virus Coxsackie Mycobacterium chelonei20 Vibrio Chlolerae.
- Cryptosporidium Mycobacterium fortuitum20 Yersinia enterocolytica.
- E. coli.
- Norovirus.
*Esta es una lista compilada a partir de investigaciones revisadas por pares y de fácil acceso. No es una lista completa y no todas las cepas de todos los patógenos son resistentes al cloro, pero todos los patógenos enumerados tienen cepas resistentes al cloro.
Objetos que deben protegerse de la corrosión
Uno de los principales problemas con los desinfectantes de hipoclorito de sodio (NaOCl) es que empañan o corroen muchos metales porque en las soluciones de NaOCl todo el cloro disponible es libre. Sin embargo, en soluciones de dicloroisocianurato de sodio (NaDCC) existe un equilibrio entre el promedio de Cloro libre y cloro unido (50%). Por tanto, las soluciones de NaDCC son menos corrosivas. Diversos estudios han demostrado que para la mayoría de los metales, las soluciones de NaDCC causan menos deslustre o corrosión que soluciones de hipoclorito de sodio de la misma concentración. Además, hay que tener presente que muchos fabricantes de hipoclorito de sodio adicionan soluciones alcalinizantes, como hidróxido de sodio (soda) para aumentar la estabilidad del ion hipoclorito en solución acuosa, haciendo que la corrosividad aumente por efecto del pH tan alcalino.
Una desinfección segura con Cloro Orgánico
A menudo confundido con el hipoclorito de sodio o cloro, el cloro orgánico o NaDCC -dicloroisocianurato de sodio- es una sustancia química con un nombre similar que también se usa para la desinfección teniendo muchas ventajas sobre el hipoclorito de sodio:
- El NaDCC es un desinfectante más eficaz en agua de mala calidad que contiene altos niveles de materia orgánica y otros sólidos disueltos.
- El NaDCC en su presentación sólida en tabletas ofrece una adecuada forma de dispensación, sin derrames, sin preparaciones complicadas, sin desperdicios.
- El cloro orgánico o NaDCC es estable durante mucho más tiempo en almacenamiento (2 años) comparado con el hipoclorito de sodio (3 a 9 meses).
- Es de manejo seguro para el usuario e inocuo con el medio ambiente.
- El NaDCC es biodegradable.
- El NaDCC no blanquea ni elimina los colores de las prendas.
- Con bajos niveles de toxicidad, también es seguro para su uso en instalaciones de producción de alimentos.
Además, tiene como el hipoclorito de sodio múltiples usos:
En la industria médica
El dicloroisocianurato sódico se usa regularmente para desinfectar salas y pisos. Además de eso, este producto también realiza la esterilización de equipos de laboratorio, utensilios, ropa y ropa de cama.
El dicloroisocianurato de sodio (NaDCC) es un agente desinfectante de amplio espectro de uso frecuente en el sistema de salud, particularmente en los casos de Clostridium difficile. Para ser eficaz contra las bacterias y las esporas, se requiere una concentración adecuada de moléculas de HOCl-.
En las instalaciones sanitarias, los desinfectantes de superficies desempeñan un papel importante en el control de la transmisión ambiental y la propagación de infecciones nosocomiales por contacto con superficies inanimadas/ambientales hasta ahora “no críticas”. También se documentó la capacidad de los microorganismos para volverse más resistentes a los desinfectantes una vez adheridos a las superficies. Por tanto, el control de las infecciones asociadas al sector de la salud requiere la aplicación adecuada de una estrategia que optimice la reducción de la carga ambiental. Esta estrategia debe incluir un producto con actividad esporicida contra las esporas de Clostridium difficile. El dicloroisocianurato de sodio (NaDCC) se emplea contra bacterias y esporas de Clostridium difficile en diversos hospitales con excelentes resultados.
En piscinas y parques acuáticos
El cloro orgánico es un agente desinfectante. Lo que significa que puede separar fácilmente el soluto y desinfectar al mismo tiempo. Por lo tanto, las piscinas y los parques acuáticos lo están utilizando el polvo para mantener sus aguas limpias y seguras. El polvo es una mejor alternativa a otras opciones porque el cloro presente en él es una forma mucho más estable. Además, hay un alto nivel de cloro libre, lo que significa que se necesita menos cantidad de NaDCC para desinfectar las piscinas. Nuestro producto PURE CHLOR ORGANIC está formulado para suplir estas necesidades en presentación polvo.
En agricultura
En el sector agrícola, los agricultores usan cloro orgánico para prevenir la infección por hongos. El alto suministro de cloro previene el crecimiento de hongos de cualquier tipo y sus bajos niveles tóxicos garantizan que los alimentos permanezcan seguros. Por lo tanto, también se utiliza en la industria de la acuicultura para proteger peces, camarones y langostinos.
En plantas y fábricas
Las fábricas necesitan una limpieza regular para crear una atmósfera segura para el trabajo y la producción en masa. Para ello, el dicloroisocianurato de sodio es una forma eficaz y rentable.
El producto en sí mismo es neutro. Esto no altera significativamente el nivel de pH del agua. Por lo tanto, se puede utilizar en lugares donde el nivel de pH del agua es importante.
HORECA (Hoteles, Restaurantes y Cafetería)
Cada vez se hace más importante la desinfección de superficies y ahora los mismos clientes lo exigen. La limpieza y desinfección de habitaciones en hoteles, mesas de restaurantes, puntos de ventas, cocinas y demás es un proceso que se hace continuamente y que requiere mucho esfuerzo y tiempo, lo que se traduce en costos.
Nuestras tabletas de Cloro orgánico PURE CHLOR TABS permiten limpiar y desinfectar en un solo paso. Basta con agregar 1 tableta a 1 litro de agua en un envase con válvula para tener una solución eficiente para que meseros y personal de limpieza puedan hacer su trabajo muy rápido y de forma segura.
Además, no hay riesgos de derrames ni accidentes, puede tener contacto incidental con la piel y los tejidos de las prendas sin generar corrosión ni blanquear y dañar los textiles.
Desinfección de Uniformes
En todas las industrias y en el sector de la salud, es necesario la desinfección de los uniformes luego de cada lavado. Sin embargo, el cloro ha sido un dolor de cabeza porque blanquea los colores, daña los tejidos y deteriora las prendas rápidamente con la aplicación continua, hasta ahora. La formulación de PURE CHLOR TABS y PURE CHLOR ORGANIC permite desinfectar los uniformes y todo tipo de tela sin dañar el color de las prendas y sin perjudicar el tejido, convirtiéndose en unos aliados para ahorrar mucho dinero en el gasto de compra de uniformes, dotación y elementos de protección personal.
Tenemos las mejores alternativas en cloro orgánico para tus necesidades específicas. Nuestros productos PURE CHLOR TABS con 1000 ppm de cloro activo más detergente permite realizar limpieza y desinfección en un solo paso. Además tiene pH neutro e inhibidores de corrosión para proteger las superficies y PURE CHLOR ORGANIC en su presentación en polvo ofrecen el cloro orgánico para un proceso completo de limpieza y desinfección. Contacta a nuestros comerciales para una mejor asesoría.
BIBLIOGRAFÍA
- Sodium Dichloroisocyanurate Tablets for Routine Treatment of Household Drinking Water in Periurban Ghana: A Randomized Controlled Trial. Seema Jain,* Osman K. Sahanoon, Elizabeth Blanton, Ann Schmitz, Kathleen A. Wannemuehler, Robert M. Hoekstra, and Robert E. Quick
- Disinfection effect of sodium dichloroisocyanurate (NaDCC) on various surfaces in medical facilities using different techniques. Richard Massicotte.
- Christon J. Hurst. Modelización de la transmisión de enfermedades y su prevención mediante desinfección. (Cambridge University Press, 1995) 140-185.
- Thurston-Enriquez, J. A., C. N. Haas, et al. (2003). “Chlorine inactivation of adenovirus type 40 and feline calicivirus.” Appl Environ Microbiol 69(7): 3979-85.
- Victor Turoski. Chlorine and Chlorine Compounds in the Paper Industry. (CRC, 1997) 311-313.
- Macauley, J., Qiang, Z., Adams, C., Surampalli, R., Mormile, M. (2006) “Disinfection of Swine Wastes Using Chlorine and Ultraviolet Light,” Water Research, 40, 2017-2026.
- Andreas H. W. Hauschild, Karen L. Dodds. Clostridium botulinum. (CRC, 1992) 125.
- Engelbrecht, R. S., M. J. Weber, et al. (1980). “Comparative inactivation of viruses by chlorine.” Appl Environ Microbiol 40(2): 249-56.
- Zhao, T., M. P. Doyle, et al. (2001). “Chlorine inactivation of Escherichia coli O157:H7 in water.” J Food Prot 64(10): 1607-9.
- ARUGA Shinobu, KAMAGATA Yoichi, KOHNO Tetsuro, HANADA Satoshi, NAKAMURA Kazunori, KANAGAWA Takahiro. “Chlorine-Susceptible and Chlorine-Resistant Type 021N